¿Te ha pasado alguna vez que estudias una regla gramatical mil veces, pero cuando tienes que usarla… te bloqueas? No eres tú. Es la forma en que tradicionalmente nos han enseñado: memorizar reglas sin entender del todo cómo funcionan. Siempre explico que la gramática es el hilo mágico que une las palabras para que tengan...

¿Te ha pasado alguna vez que estudias una regla gramatical mil veces, pero cuando tienes que usarla… te bloqueas?
No eres tú. Es la forma en que tradicionalmente nos han enseñado: memorizar reglas sin entender del todo cómo funcionan.
Siempre explico que la gramática es el hilo mágico que une las palabras para que tengan sentido. Sin gramática, un idioma serían solo palabras sueltas. ¡Stop al odio a la gramática y bienvenido el amor por ella!
¿Qué es la gramática cognitiva?
Es una herramienta que usamos para hacer comprensible y visual el funcionamiento del idioma. Enseñamos los tiempos verbales con líneas del tiempo, las preposiciones con dibujos, los modal verbs con escalas de probabilidad, obligación o cortesía… ¡Y mucho más!
Gramática cognitiva vs. Gramática tradicional
- Gramática tradicional: memorizar listas interminables de normas.
- Gramática cognitiva: visualizar y comprender el significado detrás de las estructuras. Usamos imágenes, líneas del tiempo, ejemplos reales y comparaciones con el idioma materno para que todo tenga sentido. ¡Así es mucho más fácil de recordar y aplicar!
¿Por qué funciona? Porque una imagen vale más que mil palabras:
- Nuestro cerebro entiende y recuerda mejor las imágenes que las reglas abstractas.
- Aprendemos a usar el idioma con lógica y sentido, no solo de forma mecánica.
- Al entender el “por qué”, ganamos confianza y usamos la gramática con más seguridad.
¿Quieres descubrir cómo aplicar todo esto en una clase real?
No te pierdas nuestras clases, donde verás la gramática cobrar vida ante tus ojos.



